domingo, 2 de diciembre de 2012



Micosis subcutáneas 


Las micosis subcutáneas son aquellas causadas por hongos saprófitos del suelo cuyas estructuras penetran en el huésped por implantación traumática cuyos esporos o fragmentos penetran en el huésped por implantación traumática en la piel, dando lugar a lesiones que asientan en piel y tejido celular subcutáneo. La condición de poseer una temperatura inferior a la de los tejidos profundos, hace de éste un lugar ideal para el desarrollo de varias especies de hongos. Estos originan lesiones crónicas que evolucionan por meses o años, y están ampliamente distribuidos en la naturaleza, principalmente en el suelo, vegetales en descomposición, madera, etc., en regiones tropicales y subtropicales. 
No se contagian, excepto las esporotricosis.


Se producen por implantación de esporas o micelio en tejido subcutáneo 

directamente: esporotricosis (por hongo dimórfico), feohifomicosis, 

lobomicosis, cromomicosis, micetomas eumicóticos (hongos saprofíticos), 

rinosporidiosis (hongos saprofíticos). Esta última no ha podido ser aislada.

La vía de penetración es la piel. Provoca procesos inflamatorios con lesiones típicas.





Micosis Profundas


20100310 pbv micosisprofunda .jpg
Son en general de infección exógena. Sus agentes etiológicos viven saprofíticamente en el suelo o sobre restos vegetales y se inoculan mediante un traumatismo o penetran por inhalación.
Aquí es muy importante la anamnesis, dada la endemicidad de estas micosis. En Argentina existen áreas determinadas donde estas micosis son prevalentes. Las muestras remitidas son: esputo, pus de abscesossangre, hisopados, Líquido cefalorraquídeo.
Se agregan antibióticos para transportarlas, luego se observan directamente al microscopio con aumento mediano, con el agregado de lactofenol, Gueguen o KOH al 20%. Si es un corte histológico se observa con aumento de 1000x. En muestras de biopsias (remitido en formol al 10%) se utiliza la técnica de Grocott (metenamina argéntica) para diferenciarlos de la tuberculosis.
El cultivo se hace por cuatro semanas en medios comunes a 28º C y en medios enriquecidos a 37º C para comprobar el dimorfismo: micelio filamentoso en Sabouraud o Lactrimel, y forma levaduriforme en agar-sangre. Las pruebas serológicas más usadas para evaluar anticuerpos y antígenos son: Inmunodifusión en gel, Fijación de complemento, Contrainmunoelectroforesis, ELISA y RIA.
Para arribar al diagnóstico se toman muestras de suero pareadas (una al inicio de la enfermedad y otra dos semanas más tarde ß un aumento al cuádruple o mayor del título en la segunda muestra indica enfermedad), y una tercera para evaluar el tratamiento. Las intradermorreacciones tienen valor epidemiológico (delimitando áreas endémicas), evaluando la "micosis infección", y pronóstico, estudiando la positivización de un individuo previamente negativo o viceversa, ya que la inmunidad celular es la que confiere defensa y protección en estas micosis.
Aquí se incluyen la Histoplasmosis, Blastomicosis, Coccidioidomicosis y Paracoccidioidomicosis .
No son contagiosas.
 
Penetran, generalmente por inhalación de esporas. Se asientan primero en los 

pulmones, y de ahí se diseminan al resto de órganos.

Si no llegan a los pulmones llegan al cerebro (por ejemplo, micosis 


rinocerebral) por las vías nasales superiores (senos paranasales, lámina 
cribosa, etc.).
Están producidas por 3 tipos de hongos:
Hongos filamentosos
Zigomicosis
Apergilosis

  • Hongos filamentosos (micociliares). 
  • Aspergilosis, zigomicosis; hongos oportunistas.
  • Levaduras. Candidiosis, criptococosis



Prevención de la micosis
Consejos para prevenir la micosis:
Mantenga el aseo diario y asegúrese que cada parte del cuerpo quede  
absolutamente seca.

- Puede aplicar talco antimicótico en pies y calzados.

- Nunca caminar descalzo.

- Desinfecte cualquier herida, esto ayuda a prevenir que sea invadida por 
hongos.

- Evite usar ropa muy ajustada.

- No permanezca con el traje de baño mojado ni con ropa para hacer ejercicios 
por periodos prolongados.

- No use zapatos fabricados con materiales sintéticos.

- Evite la exposición prolongada al agua caliente, porque reblandece la piel y 
facilita la penetración de hongos.

- Incremente la ingesta de Vitamina C, brócoli, cítricos, frutas y verduras 
frescas, carne, cereales integrales y huevos, para reforzar el sistema 
inmunológico, lo que puede apoyarse con multivitamínicos y suplementos 
alimenticios.

- Cuide la salud de las mascotas para evitar contagios.

Tratamiento:
-Cuando se trata de micosis superficiales, lo más recomendable es aplicar 
cremas, pomadas, talcos y aerosoles antimicóticos, que deben durar de tres a 
cuatro semanas.

- Si lo anterior no es suficiente, debe recurrir al dermatólogo, especialista que 
prescribirá  medicamentos por vía oral, lo que aunado a buenos hábitos de 
higiene permitirá acelerar la curación y prevenir infecciones.

- Es indispensable que las micosis profundas sean tratadas a la brevedad por 
el dermatólogo. 

1 comentario:

  1. How to login into the casino in 2021
    Here is ventureberg.com/ how to do this: Step wooricasinos.info 1. Go to the website. https://vannienailor4166blog.blogspot.com/ · หาเงินออนไลน์ Click on the “Login” link on the right-hand side. · Click on the “Login” button to enter a live chat number. · 토토 Enter the

    ResponderEliminar